Góticas y tenebrosas, A.A.V.V
47,45 € 49,95 €
EAN / Cod. Barras | 978-84-18354-75-5 |
---|---|
Marca | Del nuevo extremo |
Peso | 1,3 Kg |
22 noviembre de 2021
1080 páginas
Rústica con solapas con estuche
«No deseo que las mujeres tengan más poder que los hombres, quiero que tengan más poder sobre sí mismas.» Mary Shelley
Sinopsis
Mucho antes de que Simone de Beauvoir dijera «mujer no se nace, se hace», este grupo de escritoras ya contaban sus historias oscuras para fundarse y rechazar las reglas de un mundo injusto que las obligaba a ceñir sus cinturas hasta la asfixia, las excluía y las sojuzgaba. Pusieron en marcha sus vidas, cumplieron fantasías y exorcizaron miedos. Desde fines del siglo XVIII hasta principios del siglo xx, organizaron novedosos universos literarios, instauraron hábitos de lectura, y fundaron modos de feminismo. Estas heroínas góticas, recluidas en cuartos malditos y en sus propios cuerpos, luchaban para liberarse, a veces contra fenómenos sobrenaturales, en algunos casos contra sus emociones y siempre contra el poder del mal, que se presentaba patriarcal, violento y autoritario. Supieron dar miedo, lograron sorprender, describieron escenarios y personas con una precisión nunca antes lograda, y ganaron legiones de lectoras y lectores. Se hicieron góticas y tenebrosas desde sus ficciones,
para iluminar las vidas de todas las mujeres. Autoras y lectoras luchaban y se emocionaban junto a sus protagonistas… heroínas, igual que ellas.
Mary Shelley, Ann Radcliffe, George Sand, Charlotte Brontë, Louisa May Alcott, Emilia Pardo Bazán, Edith Nesbit,Virginia Woolf, Katheri- ne Mansfield,Alfonsina Storni... Entre muchas otras escritoras clásicas imprescindibles, de distintas procedencias.
ÍNDICE LIBRO I
Mujeres que cuentan historias oscuras, P. 11
por Carlos Santos Sáez
Ann Radcliffe (Inglaterra, 1764 – 1823) P.15
Un cuento provenzal (de Los Misterios de Udolfo) P. 17
Mary Shelley (Inglaterra, 1797 – 1851) P. 23
Frankenstein P. 25
La metamorfosis P. 213
Mortal inmortal P. 231
Catherine Crowe (Inglaterra, 1803 – 1876) P. 247
Tres sucesos inexplicables (El lado sombrío de la naturaleza)
P. 249
George Sand (Francia, 1804 – 1876) P. 263
Lavanderas de la noche P. 265
Elizabeth Gaskell (Inglaterra, 1810 – 1865) P. 271
El cuento de la vieja niñera P. 273
Charlotte Brontë (Inglaterra, 1816 – 1855) P. 297
Napoleón y el espectro P. 299
Juana Manuela Gorriti (Argentina, 1818 – 1892) P. 303
Espiritismo P. 305
Eliza Lynn Linton (Inglaterra, 1822 – 1898) P. 307
La señora Cabanel P. 309
10
Margaret Oliphant (Escocia, 1828 – 1897) P. 325
La sala secreta P. 327
Amelia Edwards (Inglaterra, 1831 – 1892) P. 355
El coche fantasma P. 357
Helena Blavatsky (Rusia, 1831 – Inglaterra, 1891) P. 371
Un Matusalén del Ártico P. 373
Louisa May Alcott (EE.UU., 1832 - 1888) P. 379
La maldición de la momia P. 381
Charlotte Riddell (Irlanda, 1832 – 1906) P. 391
La puerta abierta P. 393
M. E. Braddon (Inglaterra, 1835 – 1915) P. 427
La sombra en el rincón P. 429
Rosalía de Castro (España, 1837 – 1885) P. 451
El primer loco P. 453
Referencias bibliográficas P. 535
ÍNDICE LIBRO II
Mary Louisa Molesworth (Inglaterra, 1839 – 1921) P. 11
La sombra a la luz de la luna P. 13
Rhoda Broughton (Gales, 1840 – 1920) P. 53
La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad P. 55
Rosa Mulholland (Irlanda, 1841 – 1921) P. 67
El órgano maldito de Hurly Burly P. 69
Elizabeth Stuart Phelps (EE.UU., 1844 – 1911) P. 85
Kentucky P. 87
Louisa Baldwin (Inglaterra, 1845 – 1925) P. 103
Cómo el coronel abandonó el hotel P. 105
Anne Crawford (Inglaterra, 1846 –1912) P. 111
Misterio en Viña Marziali P. 113
Frances Hodgson Burnett (Inglaterra, 1849 – EE.UU. 1924) P. 151
El jardín secreto P. 153
Kate Chopin (EE.UU. 1850 – 1904) P. 275
Historia de una hora P. 277
Mary Crawford Fraser (Inglaterra, 1851 – 1922) P. 281
La novicia de Satán P. 283
Emilia Pardo Bazán (España, 1851 – 1921) P. 301
Un destripador de antaño P. 303
8
Mary Wilkins (EE.UU., 1852 – 1930) P. 327
La casa de Luella Miller P. 329
Vernon Lee (Francia, 1856 – Italia, 1935 P. 337
La muñeca P. 339
Ella D’Arcy (Inglaterra, 1857 – 1937) P. 349
Fatal P. 351
Edith Nesbit (Inglaterra, 1858 – 1924) P. 369
Hombres de mármol P. 371
Mary Cholmondeley (Inglaterra, 1859 – 1925) P. 387
Soltar P. 389
Arabella Kenealy (Inglaterra, 1859 – 1938) P. 405
La vampira bella P. 407
Charlotte Perkins Gilman (EE.UU., 1860 – 1935) P. 427
El empapelado amarillo P. 429
Elia W. Peattie (EE.UU. 1862 – 1935) P. 443
Fantasmita P. 445
Edith Wharton (EE.UU., 1862 – Francia, 1937) P. 451
Después P. 453
Charlotte Mary Mew (Inglaterra, 1869 – 1928) P. 485
Elinor P. 487
Virginia Woolf (Inglaterra, 1882 – 1941) P. 509
La dama en el espejo P. 511
9
Katherine Mansfield (N. Zelanda, 1888 – Francia, 1923) P. 517
Veneno P. 519
Teresa de la Parra (Francia, 1889 – España, 1936) P. 525
Historia de la señorita grano de polvo, bailarina del sol P. 527
Alfonsina Storni (Suiza, 1892 – Argentina, 1938) P. 531
Cuca P. 533
Referencias bibliográficas P. 539
2 comentarios para "Góticas y tenebrosas, A.A.V.V"
Deja un Comentario